Pasar al contenido principal
"Texas State Flag"

¿Quiénes son los cuidadores?

Los cuidadores pueden ser amigos, familiares o personal remunerado que ayudan a cuidar de otra persona. Muchos de nosotros actuaremos como cuidadores de un niño, adulto mayor o persona con discapacidad. El cuidado puede variar desde comprar comestibles y administrar las finanzas hasta programar visitas al médico. Como cuidador, usted puede ayudar durante unas horas a la semana o proporcionar atención a tiempo completo. De todos modos, necesitará apoyo para equilibrar sus deberes de cuidado con sus otras responsabilidades. 

Cuidado de un adulto mayor 

A medida que crece el número de personas mayores de 65 años, más de nosotros cuidaremos a padres, hermanos y amigos que envejecen. Muchos adultos mayores también quieren quedarse en sus propios hogares, lo que puede hacer que el cuidado sea difícil. Si está cuidando a un adulto que envejece: 

  • Escuche y reconozca sus sentimientos acerca de recibir ayuda.
  • Permítales que ayuden a definir el nivel de cuidado necesario.
  • Introduzca gradualmente ayuda y nuevas personas que puedan ayudar a compartir las tareas de cuidado.
  • Construya un sistema de apoyo y alinee lo que es mejor para la persona que está cuidando.
  • Incluya a su médico de atención primaria en la conversación de manera anticipada y con frecuencia. 

Para obtener más información sobre el cuidado de un adulto de edad avanzada, visite Getting Started Caregiving.

Cuidado de una persona con discapacidad 

Una persona con una discapacidad puede necesitar a alguien que la ayude con el cuidado personal, los servicios médicos, el transporte y más. Si cuida a una persona con discapacidad: 

  • Obtenga un diagnóstico formal para entender sus necesidades médicas y físicas.
  • Cree un plan con ellos para su cuidado e incluya formas de cuidarse a sí mismo.
  • Construya un sistema de apoyo que se alinee con sus necesidades y preferencias.
  • Haga preguntas y aprenda sobre los servicios para personas con discapacidades. 

Para obtener más información, visite los consejos para cuidadores del CDC. Para aprender sobre el cuidado de un niño con discapacidades, visite Navigate Life Texas.

Cómo convertirse en un cuidador

Diagnóstico

Obtenga un diagnóstico formal para la persona que está cuidando para que pueda entender qué esperar. Hable con el médico de la persona sobre los tipos de atención que necesitará.

Investigación

Reúna información sobre la condición de la persona. Desarrolle sus conocimientos sobre el cuidado, la toma de decisiones de salud y el aprendizaje sobre las opciones de apoyo.

Debate

Hable con la persona que está cuidando acerca de las finanzas y los deseos de atención médica. Discutir estos temas sensibles temprano puede ayudar a aliviar el estrés más adelante.

Planificación

Trabaje con familiares y amigos para construir un plan. Piense en cuál será el papel de cada persona y cómo pueden apoyarse mutuamente.

Comunidad

Únase a un grupo de apoyo local o en línea. Conéctese con otras personas que están pasando por experiencias similares y comparta información.

Cuidado personal

Cuidar a alguien puede ser exigente. Cuídese y delegue tareas para que pueda mantener sus hobbies y relaciones.
La necesidad de apoyo

Con los avances en la atención en el hogar, los cuidadores tienen una lista creciente de responsabilidades. Es posible que necesite proporcionar atención más avanzada durante un período más largo. Al mismo tiempo, el cuidado puede ser física y emocionalmente exigente. El cuidado a largo plazo puede afectar sus finanzas y productividad en el trabajo. Debido a estos desafíos, es posible que necesite apoyo para mantenerse saludable y en su función de cuidador. Texas tiene muchos servicios de apoyo, que incluyen: 

  • Asistencia financiera y de seguro médico.
  • Recursos para la crianza de los niños.
  • Relevo y atención a largo plazo.
  • Grupos de apoyo. 

Apoyo para cuidadores

Las personas que cuidan a un adulto mayor o una persona con una discapacidad pueden recibir apoyo a través de varios programas en Texas. 

Agencias sobre el Envejecimiento en el Área

Las 28 agencias sobre el envejecimiento en el área (AAAs, Area Agencies on Aging) brindan servicios para ayudar a las personas de 60 años o más. AAA puede ayudar a los cuidadores y miembros de la familia a obtener más información sobre el envejecimiento. También pueden ayudar a localizar y acceder a los servicios comunitarios.   

Para obtener más detalles, visite la  página de Agencias sobre el Envejecimiento del Área.

Centros de recursos para el envejecimiento y la discapacidad

Los centros de recursos para el envejecimiento y la discapacidad (ADRC, aging and disability resource centers) ayudan a los cuidadores a encontrar servicios y apoyos a largo plazo. Los ADRC pueden referirlo a un proveedor de atención a largo plazo. También pueden simplificar el proceso de solicitud de financiación.

Para encontrar un ADRC y obtener más información, visite la página de Centros de recursos para el envejecimiento y la discapacidad.

Texas No Wrong Door

Muchas personas, en algún momento, necesitarán ayuda con tareas como vestirse, conducir o preparar comidas. El cuidado a largo plazo es una gama de servicios y apoyos para ayudar a satisfacer estas necesidades de cuidado personal. Texas No Wrong Door puede ayudarlo a entender qué opciones de cuidado a largo plazo tiene y cómo pagarlas.

Para obtener más información, visite Texas No Wrong Door.

Programa de autismo infantil

El Programa de autismo infantil del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas proporciona tratamiento enfocado de análisis de comportamiento aplicado (ABA) para ciertos niños con autismo. El tratamiento de análisis de comportamiento aplicado se enfoca en específicos en los niños para ayudar a enseñar habilidades sociales y adaptativas y reducir los comportamientos desafiantes. El Programa de autismo infantil trabaja con agencias y organizaciones comunitarias locales en todo Texas para brindar servicios.

Para obtener más información, visite la página del Programa de autismo infantil.